Empiezo con el primer reto literario de este recién estrenado año 2023, en el que manifiesto mi interés en participar. Es un reto que ya es habitual en la blogosfera y que es fácil completar, sobre todo por quienes frecuentan la narrativa española. Es nuestra compañera Laky, la administradora del blog Libros que hay que leer quien nos invita a participar en este evento literario.
Este es un reto literario en el que, a lo largo de este 2023 nos comprometemos a leer y reseñar 25 libros escritos originariamente en español, ya sea por autores españoles o hispanoamericanos.
Las bases de este reto pueden leerse en este enlace.
Mis lecturas:
1.-El último morisco, de Diego Ramos.
2.-La danza del espíritu, de Luz Olier.
3.-Las dos doncellas, de Miguel de Cervantes.
4.-Monstruos, de Noel Pérez Brey.
5.-La biblioteca de fuego, de María Zaragoza.
6.-Nadie sabrá de mí, de Javier Arias Artacho.
7.-Mi idolatrado hijo Sisí, de Miguel Delibes.
8.-La mirada de la tortuga, de Jon Arretxe.
9.-Muerte en el Carlton, de Javier Sagastiberri.
10.-La máscara de Prometeo, de Jairo Junciel.
11.-Solas, de Javier Díez Carmona.
12.-Pájaros de papel, de Magdalena Albero Andrés.
13.-Lope de Vega. El desdén y la furia.
14.-Los Sapronos, de Pablo Carnicero de la Cámara.
15.-Ilión, de Mario Villén.
16.-El Círculo del Alba, de Luisa Ferro.
17.-Doña Milagros, de Emilia Pardo Bazán.
18.-Crimen tras la muerte, de J. C. Santiago.
19.-Villa Melania, de Desirée Ruiz.
20.-Hijos del Pecado, de Carmen Martínez Pineda.
21.-El domador de lagartijas, de María Dolores García Pastor.
22.-Las chicas de las estrellas, de Luis Castañeda.
23.-Mamá, de Edmundo Díaz Conde.
24.-La fiscal, de Natalia Gómez Navajas.
25.-Venus en el espejo, de Emilio Lara.
26.-Tiempo de tinta y ceniza, de Lidia Herbada.
27.-Aunque te cueste la vida, de Mayte Esteban.
28.-La barraca, de Vicente Blasco Ibáñez.
29.-La verdad sobre el caso Savolta, de Eduardo Mendoza.
30.-Breo, el celta que desafió a Roma, de Francisco Narla.
31.-
32.-
33.-
34.-
35.-
36.-
37.-
38.-
39.-
40.-
Bienvenido un año más. Seguro que no tienes problemas en cumplirlo
ResponderEliminarBesos
Veo difícil cumplirlo por mi parte, por lo que no me animo. Suerte y disfruta de tus lecturas. Besos.
ResponderEliminarHola Francisco, lo he intentado por dos años, sin conseguirlo. Al final este año no lo voy a hacer puesto que en mis previsiones hay pocos autores españoles. Suerte, besos
ResponderEliminarHola Paco, a este también voy a apuntarme porque así me "obligo" a leer autores españoles, que aunque me gustan siempre se van quedando atrás frente a los autores extranjeros. Hasta ahora lo he conseguido siempre, unos años más justos que otros. Veremos que tal se nos da en 2023. Besos.
ResponderEliminar