Mostrando entradas con la etiqueta mes temático 2019. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mes temático 2019. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de diciembre de 2019

Diciembre: mes de la novela clásica.














El mes de la novela clásica es el último mes temático en el que nos invita a participar Laky, la administradora del blog Libros que hay que leer. Estos meses temáticos sirven de ayuda para quienes participamos en el Reto Genérico que ella misma organiza. 

Para participar en este mes temático Laky nos pide unas sencillas bases: hay que publicar una entrada individual anunciando la participación en el mismo, leer y reseñar novelas que hayan sido publicadas por primera vez antes de 1950 y que puedan considerarse como clásicas y derivarle a Laky el enlace del mismo para ser contabilizado como participante. 

Esta entrada se actualizará con la publicación de los enlaces a la reseña o reseñas que vaya publicando y que cumpla o cumplan los requisitos que se piden para ser admitidos en este evento literario. 

martes, 5 de marzo de 2019

Marzo: Mes de la familia.













Comenzado el mes de marzo, Laky nos invita a participar en un nuevo mes temático que organiza en su blog, en coordinación con el Reto Genérico. Marzo es el turno del mes temático de la familia, por aquello de que el día 19 es San José. 

Como es habitual en estos meses temáticos, Laky nos informa que cada uno de ellos son tomados en el sentido más amplio. Por eso ofrece una lista de títulos y autores que se encuadran en varios géneros literarios. 



Para participar en este mes temático elegí la novela de Paul Pen, La casa entre los cactus

Sinopsis: 

Elmer y Rose han creado una familia perfecta entre los enormes cactus de un remoto paisaje desértico, un hogar lleno de amor para sus cinco hijas, todas con nombres de flor: Edelweiss, Iris, Melissa, Dahlia y Daisy.
Pero la inesperada llegada de Rick, un excursionista en busca de refugio, revoluciona a las hermanas. Y cuando Elmer y Rose descubren que el muchacho no es quien dice ser, el enfrentamiento que librarán -una lucha entre la verdad y la mentira, la justicia y el crimen- destapará terribles secretos que cambiarán para siempre la vida de todos ellos (358 pág., rústica con solapas) .


domingo, 3 de febrero de 2019

Febrero: mes del amor.












Con febrero ya comenzado, tenemos un nuevo mes temático, y no podía ser otro que el dedicado a toda novela que tenga por tema central el amor, porque Laky, la adminstradora del blog Libros que hay que leer, y organizadora de los meses temáticos literarios en los que nos invita a participar a lo largo del año, lo toma en el sentido más amplio de la palabra,  por lo que vale cualquer novela que tenga  con un peso importante en la trama.  Las bases para participar en este mes temático se pueden leer en este enlace

Todavía no tengo el título decidido, pero sé que alguno hay en mi biblioteca y en el lector digital, por lo que participaré con uno o varios de ellos. 




lunes, 31 de diciembre de 2018

Enero: mes de la novela negra.















La última entrada del blog de este año 2018 que se nos va, la aprovecho para manifestar que participo en el mes temático de la novela negra, con el que Laky, la administradora del blog Libros que hay que leer,  nos invita a participar en el mismo, e inaugura la batería de meses temáticos que conforman el Reto Genérico, que también organiza en su blog, en su nueva edición de 2019. 

Este mes temático consiste en leer novelas propias del género, entre las que también encuadra a las de misterio, policíaca y puramente negra. 

Como todos estos eventos literarios, su mecánica consiste en leer y reseñar novelas del género en cuestión a lo largo del mes natural. Quienes estén interesados en participar en este mes temático, pueden leer las bases en este enlace.  

Como acostumbro últimamente, prefiero rebajar lecturas pendientes propias de este mes temático, aunque veo que organiza un nuevo sorteo de una novela corta -222 páginas- y cuya trama me resulta atractiva, por lo que decidí participar.

Se sortean tres ejemplares en papel de la novela La conciencia del asesino, de Gorka Eceolaza Zabalza