Sois tres los participantes en el sorteo que activé para celebrar el 13º aniversario de este blog.
-Óscar Lozano Álvarez.
-Álvaro Polo Renedo.
-La isla de las mil palabras.
Sois tres los participantes en el sorteo que activé para celebrar el 13º aniversario de este blog.
-Óscar Lozano Álvarez.
-Álvaro Polo Renedo.
-La isla de las mil palabras.
Y ya van 13, o 12+1, como decía el campeón del mundo de motociclismo, Ángel Nieto. Esta racha la inauguró un 9 de octubre de 2011 la reseña de la fascinante novela Los Miserables (reseña), del gran escritor universal Víctor Hugo. Llevaba un tiempo barruntando el que tocaba emprender solo este viaje literario, tras colaborar un tiempo con páginas de prestigio como Hislibris, El placer de la lectura, Melibro o Reseñas Literarias. Fueron buenos tiempos compartiendo impresiones y aprendiendo de grandes reseñistas patrios, pero llegó la hora de hacer realidad un proyecto que me está dando muchas alegrías, porque es amplio el abanico con el que mantengo una buena relación en este bentito vicio de la lectura, y anima a seguir disfrutando de esta pasión y que nos une. Pasión con la que poder realizar grandes viajes literarios imaginarios o recorrer en persona parajes que pisaron nuestros personajes favoritos.
Leer es disfrutar y aprender, pese a los que digan que es una pérdida de tiempo. ¡Cuán equivocados están! Leer nos hace más libres e independientes, nos ayuda a opinar por nosotros mismos. Leer nos invita a conocer otros mundos, otras culturas, otros pensamientos que añadir a los que ya tenemos acumulados en nuestra mochila. Leer es una de las mejores medicinas que nos pueden prescribir, con la seguridad de que no provoca efectos secundarios.
Creo que sigo manteniendo mi línea editorial en la que, como me decís la mayoría de los autores, procuro contar mucho y al mismo tiempo no contar nada, sobre las lecturas que considero merece la pena recomendar.
Muchísimas gracias a todos por pasarse por mi casa literaria. Gracias por compartir vuestras impresiones sobre los libros que recomendáis. Gracias a quienes os dedicáis al difícil arte de crear y escribir historias. Gracias a quienes deciden darles la oportunidad de editarlas para que las podamos disfrutar. Gracias a quienes se inclinan por la autoedición, porque implica un mayor esfuerzo para crear, escribir historias y darlas a conocer.
Para celebrar este evento literario, activo el sorteo de un ejemplar de la novela El fiorentino, de Lorenzo de Medici, por cortesía de Albardonedo Agencia Literaria.
Florencia, año 1743. A la princesa Anna Maria Luisa, última gobernante de la familia Medici en Toscana, le quedan pocos meses de vida. Los enemigos acechan y ella, con sus últimas fuerzas, lucha por evitar que el ingente patrimonio de su dinastía sea saqueado por el imperio austriaco.
En la época actual, Ann Carrington, una profesora americana, recibe el encargo de viajar a Lisboa y pujar en una subasta por un libro del siglo XVIII dedicado al famoso Fiorentino, el diamante de los Medici. De forma casual, entre sus páginas descubrirá unos extraños números que, claramente, esconden un mensaje cifrado. ¿Serán las coordenadas que conducen a los tesoros perdidos de la familia ducal?
Así da comienzo un trepidante thriller histórico que arrastra a sus protagonistas por media Europa, en una carrera en la que no todos son quienes dicen ser ni persiguen los mismos fines (392 pág., tapa blanda con solapas).
Requisitos para participar:
-Sólo pueden participar los residentes en España.
-Ser seguidor de este blog, o mis cuenta de Twitter, de Facebook o Instagram, indistintamente.
-No son admitidos quienes siguen al blog pero sólo participan en sorteos literarios o de otro tipo. Tampoco serán admitidos quienes se afilien con posterioridad a la convocatoria del sorteo, si bien pueden hacerlo para participar en posibles próximas convocatorias.
-Compartirlo en redes sociales. Se agradece darle la mayor difusión posible.
-En Twitter o Instagram se puede mencionar a quien le pueda interesar esta novela.
-En ambas redes sociales, una participación por usuario.
-Etiquetar a alguien que le pueda interesar esta novela.
-Se agradece darle publicidad en el blog a quienes administran estos portales literarios.
-En Blogger: Dejarme el enlace para comprobar que se es seguidor del blog.
-Será la Agencia Literaria Albardonedo quien envíe el ejemplar al ganador, una vez que se haya remitido la dirección postal a mi correo electrónico, franciscoj.portela@telefonica.net, y se haya comprobado su participación en el sorteo.
-El plazo para inscribirse es del 9 al 15 de octubre de 2024, hasta las 00:oo h.
-Gracias anticipadas por vuestra participación y visitar este portal literario.
Pues, sin comerlo ni beberlo, hoy se cumplen diez ños, o dos lustros, de la apertura de este rincón literario, Un Lector Indiscreto, en el que comparto mis inquietudes lectoras, con mayor o menor acierto. Y es que a veces es difícil expresas con las palabras exactas las sensaciones que se fueron acumulando mientras me sumergía en el libro de turno -porque no todo fueron ni son novelas-.
Diez años en los que, en estos dos últimos, nos encontramos con un compañero inesperado -covid-19-, que influyó, y supongo que todavía influye, en nuestro ánimo lector. Aunque parece que, por fin, la luz del túnel se ve cada vez más cerca. Pero, como decimos en nuestra tierra, sentidiño, porque este puñetero bicho ha venido para quedarse y hay que acostumbrarse a convivir con él. Ya va siendo hora de que nos deje leer más relajados y la dispersión sea ya más bien puntual.
Diez años que dan para contar mucho, porque a través de las lecturas que elijo se encuentra uno con una gran variedad de temas que se abordan. Temas que muchos de ellos están muy vigentes hoy día: en ocasiones para bien y en otras para recordarnos lo que no debemos hacer. Pese a ello, y como seres humanos y racionales que somos, volvemos a tropezar dos o más veces en la misma piedra. Sin duda alguna, en Literatura hay historias que nos recuerdan lo reincidentes que somos, sobre todo cuando se muestra a través de ellas el lado más ruin y cruel del ser humano.
Pero también a través de la lectura encontramos y conocemos, con el paso de los años, a escritores y escritoras que muestran su buen hacer literario y su compromiso con la pasión que sienten por el arte de contar historias. Eso se percibe a las leguas, página tras página, párrafo tras párrafo, línea tras línea, palabra tras palabra. Son ellos los que ponen su creación literaria a nuestro servicio, para que disfrutemos con una historia verosímil, bien contada y mejor escrita. Pero la sorpresa es mayor cuando me encuentro con los rasgos que acabo de comentar en aquellos que nos asombran con su ópera prima, que ya van unos cuantos a lo largo de estos diez años, y espero que siga encontrándome con alguno más mientras siga compartiendo mis lecturas indiscretas, en el buen sentido de la palabra, por lo que a este calificativo se refiere.
10 años dan para mucho como lector, y no digamos como persona. Como lector tengo la grandísima suerte de conocer e incluso mantener amistad con magníficos escritores nacionales y alguno que otro allende nuestras fronteras (lo siento, pero me niego a utilizar el lenguaje inclusivo en todo momento),editoriales, agencias literarias y compartir afición con lectores que visitan habitualmente mis redes sociales, o coincidimos en otras, así como con compañeros blogueros que sienten las mismas inquietudes y entre todos ponemos nuestro grano de arena para que la familia lectora aumente. Aún hoy día hay quien piensa que estamos perdiendo el tiempo: allá ellos, porque la ignorancia es muy atrevida.
Son tiempos difíciles, pero sigamos disfrutando de nuestros amigos los libros, porque su compañía siempre estará ahí cuando la necesitemos. Una compañía que nunca falla, al igual que la de los escritores, editoriales, agencias literarias, así como los seguidores y quienes deciden pasarse por esta mi casa virtual, que es la de todos.
Y, como ya es habitual en estos eventos literarios, habrá sorteo para celebrarlo. Lo anunciaré en los próximos días.
Como dice la canción: "Parece que fue ayer", pero hoy hace ya nueve años que tuve la bendita locura de crear este cuaderno de bitácora, Un Lector Indiscreto, y compartir a través de él mis inquietudes literarias. Y ahí seguimos en la brecha, pese a que todavía vivimos una pesadilla distópica de la que no somos meros espectadores, sino protagonistas de un sueño que produce al mismo tiempo angustia y temor, provocados por un virus que no nos permite disfrutar de esta sacra afición como quisiéramos. Supongo que quien más y quien menos leería en alguna ocasión sin la concentración habitual o incluso se desentendería de la lectura durante algún tiempo; en mi caso, fueron más bien pocas estas sensaciones. Pese a ello, tengo que decir que está siendo un año de muy buenas lecturas.
Supongo también que, quienes visitan este blog, se preguntan por el origen del nombre de este blog. El origen está en el cine clásico, en la película dirigida por el gran Alfred Hitchcok La ventana indiscreta, con un reparto de actores muy atractivo, encabezado por James Stewart, quien procura escapar al tedio del sofocante calor observando desde la ventana de su apartamento con unos prismáticos lo que ocurre en las viviendas de enfrente. Esta imagen es la que tengo como avatar en blogger para que acompañe a mis comentarios. Y es que esta es la sensación que siempre tengo cada vez que leo una novela o libro de relatos, porque siento que observo desde un lugar privilegiado todo lo que les sucede a los personajes lo largo de la historia que me cuenta el autor de turno.
Pero antes de seguir un camino independiente colaboré con webs muy conocidas, como Hislibris, El Placer de la Lectura o Melibro, hasta que me dije que ya iba siendo hora de emprender esta aventura en solitario. Los Miserables, de Víctor Hugo, fue la primera reseña que publiqué.
9 años dan para mucho como lector, y no digamos como persona. Como lector tengo la grandísima suerte de conocer e incluso mantener amistad con magníficos escritores nacionales y alguno que otro allende nuestras fronteras (lo siento, pero me niego a utilizar el lenguaje inclusivo en todo momento), editoriales, agencias literarias y compartir afición con lectores que visitan habitualmente mis redes sociales, o coincidimos en otras, así como con compañeros blogueros que sienten las mismas inquietudes y entre todos ponemos nuestro grano de arena para que la familia lectora aumente. Aún hoy día hay quien piensa que estamos perdiendo el tiempo, pero están totalmente equivocados porque, como dijo el genio de la literatura universal, Miguel de Cervantes: «El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho».
Son tiempos difíciles, pero sigamos disfrutando de nuestros amigos los libros, porque su compañía siempre estará ahí cuando la necesitemos. Una compañía que nunca falla, al igual que la de los escritores, editoriales, agencias literarias, así como los seguidores y quienes deciden pasarse por esta mi casa virtual, que es la de todos.
Para celebrar el 9º aniversario del blog, el próximo martes, 13, activaré sorteo.
Y, como decimos en mi tierra: «A seguir sachando» (a seguir cavando; en este caso, leyendo y compartiendo lecturas).
Nota: Fotograma película La ventana indiscreta, tomada de la web AhMagazine. Imagen de Mafalda, tomada de la web de Pinterest.
2 Una madre Alejandro Palomas 3 Consummatum est César Pérez Gellida 4 Secretos del Arenal Félix G. Modroño 5 El paciente Juan Gómez Jurado 6 Las tres bodas de Manolita Almudena Grandes 7 Como la sombra que se va Antonio Muñoz Molina 8 La sonata del silencio Paloma Sánchez Garnica 9 El balcón de invierno Luis Landero 10 Los cuerpos extraños Lorenzo Silva
Mis propuestas fueron:
1) La marca de la luna, de Amelia Noguera (5 puntos)2)La fragilidad del neón, de Juan Laborda Barceló (4 puntos)3)El guacamayo rojo, de Manuel Machuca (3 puntos)4)El corazón del caimán, de Pilar Ruiz (2 puntos) 5)Te acordarás de mi, de Vicente Martin Terán (1 punto)Mi gran sorpesa, en mi modesta opinión, es que la novela de Amelia Noguera, La marca de la luna, no figure entre lasdiez nominadas.
La entrega del galardón a la novela ganadora se realizará en un acto público que tendrá lugar en alguna de las Ferias del Libro de 2015. El lugar, día y hora de este acto serán confirmados con una antelación mínima de 30 días.
Recuerdo a quienes hayan remitido sus propuestas, deberán incluir una entrada en el blog, entre el 19 y el 25 de marzo de 2015 con el listado de las diez novelas mejor clasificadas.
Entre todos los participantes en la encuesta se sortearán los dos libros ganadores de las ediciones anteriores: “La ciudad de los ojos grises” de Félix G. Modroño y “El guardián invisible” de Dolores Redondo, así como el que resulte ganador de esta edición. Todos ellos estarán dedicados por sus autores. El ganador del sorteo percibirá además un cheque regalo de El Corte Inglés por importe de 200 euros.