Mostrando entradas con la etiqueta eventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta eventos. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de octubre de 2024

Ganador sorteo 13 aniversario blog Un Lector Indiscreto.


 








Sois tres los participantes en el sorteo que activé para celebrar el 13º aniversario de este blog. 

-Óscar Lozano Álvarez.

-Álvaro Polo Renedo.

-La isla de las mil palabras



!! Óscar Lozano Álvarez!!




El ganador tiene un plazo de 48 horas para remitirme por mensaje privado su dirección postal y un número de teléfono de contacto, por si lo solicitan desde la Agencia Literaria Albardonedo para su remisión. El plazo finaliza el próximo lunes a las 11 horas. De no ser así, procedería a realizar un nuevo sorteo. 

Enhorabuena al ganador, y a los demás gracias por participar. 


miércoles, 9 de octubre de 2024

13 Aniversario Blog Un Lector Indiscreto.

 














Y ya van 13, o 12+1, como decía el campeón del mundo de motociclismo, Ángel Nieto. Esta racha la inauguró un 9 de octubre de 2011 la reseña de la fascinante novela Los Miserables (reseña), del gran escritor universal Víctor Hugo. Llevaba un tiempo barruntando el que tocaba emprender solo este viaje literario, tras colaborar un tiempo con páginas de prestigio como Hislibris, El placer de la lectura, Melibro o Reseñas Literarias. Fueron buenos tiempos compartiendo impresiones y aprendiendo de grandes reseñistas patrios, pero llegó la hora de hacer realidad un proyecto que me está dando muchas alegrías, porque es amplio el abanico con el que mantengo una buena relación en este bentito vicio de la lectura, y anima a seguir disfrutando de esta pasión y que nos une. Pasión con la que poder realizar grandes viajes literarios imaginarios o recorrer en persona parajes que pisaron nuestros personajes favoritos.

Leer es disfrutar y aprender, pese a los que digan que es una pérdida de tiempo. ¡Cuán equivocados están! Leer nos hace más libres e independientes, nos ayuda a opinar por nosotros mismos. Leer nos invita a conocer otros mundos, otras culturas, otros pensamientos que añadir a los que ya tenemos acumulados en nuestra mochila. Leer es una de las mejores medicinas que nos pueden prescribir, con la seguridad de que no provoca efectos secundarios.

Creo que sigo manteniendo mi línea editorial en la que, como me decís la mayoría de los autores, procuro contar mucho y al mismo tiempo no contar nada, sobre las lecturas que considero merece la pena recomendar.

Muchísimas gracias a todos por pasarse por mi casa literaria. Gracias por compartir vuestras impresiones sobre los libros que recomendáis. Gracias a quienes os dedicáis al difícil arte de crear y escribir historias. Gracias a quienes deciden darles la oportunidad de editarlas para que las podamos disfrutar. Gracias a quienes se inclinan por la autoedición, porque implica un mayor esfuerzo para crear, escribir historias y darlas a conocer.

Para celebrar este evento literario, activo el sorteo de un ejemplar de la novela El fiorentino, de Lorenzo de Medici, por cortesía de Albardonedo Agencia Literaria



Sinopsis: 


Florencia, año 1743. A la princesa Anna Maria Luisa, última gobernante de la familia Medici en Toscana, le quedan pocos meses de vida. Los enemigos acechan y ella, con sus últimas fuerzas, lucha por evitar que el ingente patrimonio de su dinastía sea saqueado por el imperio austriaco.

En la época actual, Ann Carrington, una profesora americana, recibe el encargo de viajar a Lisboa y pujar en una subasta por un libro del siglo XVIII dedicado al famoso Fiorentino, el diamante de los Medici. De forma casual, entre sus páginas descubrirá unos extraños números que, claramente, esconden un mensaje cifrado. ¿Serán las coordenadas que conducen a los tesoros perdidos de la familia ducal?

Así da comienzo un trepidante thriller histórico que arrastra a sus protagonistas por media Europa, en una carrera en la que no todos son quienes dicen ser ni persiguen los mismos fines (392 pág., tapa blanda con solapas).


Requisitos para participar: 


-Sólo pueden participar los residentes en España.

-Ser seguidor de este blog, o mis cuenta de Twitter, de Facebook o Instagram, indistintamente. 

-No son admitidos quienes siguen al blog pero sólo participan en sorteos literarios o de otro tipo. Tampoco serán admitidos quienes se afilien con posterioridad a la convocatoria del sorteo, si bien pueden hacerlo para participar en posibles próximas convocatorias.

-Compartirlo en redes sociales. Se agradece darle la mayor difusión posible. 

-En Twitter o Instagram se puede mencionar a quien le pueda interesar esta novela. 

-En ambas redes sociales, una participación por usuario.

-Etiquetar a alguien que le pueda interesar esta novela.

-Se agradece darle publicidad en el blog a quienes administran estos portales literarios.  

-En Blogger: Dejarme el enlace para comprobar que se es seguidor del blog. 

-Será la Agencia Literaria Albardonedo quien envíe el ejemplar al ganador, una vez que se haya remitido la dirección postal a mi correo electrónico, franciscoj.portela@telefonica.net, y se haya comprobado su participación en el sorteo. 

-El plazo para inscribirse es del 9 al 15 de octubre de 2024, hasta las 00:oo h. 

-Gracias anticipadas por vuestra participación y visitar este portal literario


viernes, 8 de octubre de 2021

10 años: dos lustros de lecturas indiscretas.

 











Pues, sin comerlo ni beberlo,  hoy se cumplen diez ños, o dos lustros, de la apertura de este rincón literario, Un Lector Indiscreto, en el que comparto mis inquietudes lectoras, con mayor o menor acierto. Y es que a veces es difícil expresas con las palabras exactas las sensaciones que se fueron acumulando mientras me sumergía en el libro de turno -porque no todo fueron ni son novelas-.

Diez años en los que, en estos dos últimos, nos encontramos  con un compañero inesperado -covid-19-, que influyó, y supongo que todavía influye, en nuestro ánimo lector. Aunque parece que, por fin, la luz del túnel se ve cada vez más cerca. Pero, como decimos en nuestra tierra, sentidiño, porque este puñetero bicho ha venido para quedarse y hay que acostumbrarse a convivir con él. Ya va siendo hora de que nos deje leer más relajados y la dispersión sea ya más bien puntual

Diez años que dan para contar mucho, porque a través de las lecturas que elijo se encuentra uno con una gran variedad de temas que se abordan. Temas que muchos de ellos están muy vigentes hoy día: en ocasiones para bien y en otras para recordarnos lo que no debemos hacer. Pese a ello, y como seres humanos y racionales que somos, volvemos a tropezar dos o más veces en la misma piedra. Sin duda alguna, en Literatura hay historias que nos recuerdan lo reincidentes que somos, sobre todo cuando se muestra a través de ellas el lado más ruin y cruel del ser humano

Pero también a través de la lectura encontramos y conocemos, con el paso de los años, a escritores y escritoras que muestran su buen hacer literario y su compromiso con la pasión que sienten por el arte de contar historias. Eso se percibe a las leguas, página tras página, párrafo tras párrafo, línea tras línea, palabra tras palabra. Son ellos los que ponen su creación literaria a nuestro servicio, para que disfrutemos con una historia verosímil,  bien contada y mejor escrita. Pero la sorpresa es mayor cuando me encuentro con los rasgos que acabo de comentar en aquellos que nos asombran con su ópera prima, que ya van unos cuantos a lo largo de estos diez años, y espero que siga encontrándome con alguno más mientras siga compartiendo  mis lecturas indiscretas, en el buen sentido de la palabra, por lo que a este calificativo se refiere. 

10 años dan para mucho como lector, y no digamos como persona. Como lector tengo la grandísima suerte de conocer e incluso mantener amistad con magníficos escritores nacionales y alguno que otro allende nuestras fronteras (lo siento, pero me niego a utilizar el lenguaje inclusivo en todo momento),editoriales, agencias literarias y compartir afición con lectores que visitan habitualmente mis redes sociales, o coincidimos en otras, así como con compañeros blogueros que sienten las mismas inquietudes y entre todos ponemos nuestro grano de arena para que la familia lectora aumente. Aún hoy día hay quien piensa que estamos perdiendo el tiempo: allá ellos, porque la ignorancia es muy atrevida

Son tiempos difíciles, pero sigamos disfrutando de nuestros amigos los libros, porque su compañía siempre estará ahí cuando la necesitemos. Una compañía que nunca falla, al igual que la de los escritores, editoriales, agencias literarias, así como los seguidores y quienes deciden pasarse por esta mi casa virtual, que es la de todos.

Y, como ya es habitual en estos eventos literarios, habrá sorteo para celebrarlo. Lo anunciaré en los próximos días


viernes, 9 de octubre de 2020

9 años de lecturas indiscretas.

 

 



 


Como dice la canción:  "Parece que fue ayer", pero hoy hace ya nueve años que tuve la bendita locura de crear este cuaderno de bitácora, Un Lector Indiscreto, y compartir a través de él mis inquietudes literarias. Y ahí seguimos en la brecha, pese a que todavía vivimos una pesadilla distópica de la que no somos meros espectadores, sino protagonistas de un sueño que produce al mismo tiempo angustia y temor, provocados por un virus que no nos permite disfrutar de esta sacra afición como quisiéramos. Supongo que quien más y quien menos leería en alguna ocasión sin la concentración habitual o incluso se desentendería de la lectura durante algún tiempo; en mi caso, fueron más bien pocas estas sensaciones. Pese a ello, tengo que decir que está siendo un año de muy buenas lecturas.

Supongo también que, quienes visitan este blog, se preguntan por el origen del nombre de este blog. El origen está en el cine clásico, en la película dirigida por el gran Alfred Hitchcok La ventana indiscreta, con un reparto de actores muy atractivo, encabezado por James Stewart, quien procura escapar al tedio del sofocante calor observando desde la ventana de su apartamento con unos prismáticos lo que ocurre en las viviendas de enfrente. Esta imagen es la que tengo como avatar en blogger para que acompañe a mis comentarios. Y es que esta es la sensación que siempre tengo cada vez que leo una novela o libro de relatos, porque siento que observo desde un lugar privilegiado todo lo que les sucede a los personajes lo largo de la historia que me cuenta el autor de turno.

Pero antes de seguir un camino independiente colaboré con webs muy conocidas, como Hislibris, El Placer de la Lectura o Melibro, hasta que me dije que ya iba siendo hora de emprender esta aventura en solitario.  Los Miserables, de Víctor Hugo, fue la primera reseña que publiqué.

9 años dan para mucho como lector, y no digamos como persona. Como lector tengo la grandísima suerte de conocer e incluso mantener amistad con magníficos escritores nacionales y alguno que otro allende nuestras fronteras (lo siento, pero me niego a utilizar el lenguaje inclusivo en todo momento), editoriales, agencias literarias y compartir afición con lectores que visitan habitualmente mis redes sociales, o coincidimos en otras, así como con compañeros blogueros que sienten las mismas inquietudes y entre todos ponemos nuestro grano de arena para que la familia lectora aumente. Aún hoy día hay quien piensa que estamos perdiendo el tiempo, pero están totalmente equivocados porque, como dijo el genio de la literatura universal, Miguel de Cervantes«El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho».

Son tiempos difíciles, pero sigamos disfrutando de nuestros amigos los libros, porque su compañía siempre estará ahí cuando la necesitemos. Una compañía que nunca falla, al igual que la de los escritores, editoriales, agencias literarias, así como los seguidores y quienes deciden pasarse por esta mi casa virtual, que es la de todos

Para celebrar el 9º aniversario del blog, el próximo martes, 13, activaré sorteo.

Y, como decimos en mi tierra: «A seguir sachando» (a seguir cavando; en este caso, leyendo y compartiendo lecturas).


 

 Nota: Fotograma película La ventana indiscreta, tomada de la web AhMagazine. Imagen de Mafalda, tomada de la    web de Pinterest.
 



martes, 9 de octubre de 2018

7º Aniversario Blog Un Lector Indiscreto.


















Hoy es un día especial para este blog, porque se cumplen siete años desde que se me ocurrió la loca y bendita idea de crear un rincón virtual en el que compartir mis impresiones lectoras, y otros eventos literarios que merecen la pena dar a conocerlos.  Y digo loca porque, desde que las redes sociales irrumpieron en nuestras vidas, fui un tanto reacio a usarlas; de hecho, mi presencia en Tweeter y Facebook se reduce a la mínima expresión. Será que uno es de la vieja escuela y cuesta trabajo adaptarse a las nuevas tecnologías, pero no queda otra que ponerse al día en su uso, aunque solo sea para conocer las nociones más básicas; al fin y al cabo, forman parte de nuestra vida cotidiana y para muchos de nosotros es una herramienta indispensable para el trabajo. Y bendita, porque a través de este espacio virtual conocí a magníficos blogueros, lectores y quienes viven en el difícil y complejo mundo de la literatura, como son los escritores y las editoriales, con los que mantengo muy buenas relaciones con muchos de ellos

Los Miserables, la magnífica novela de Víctor Hugo, fue la primera reseña que publiqué un 9 se octubre de 2011, a la que acompañan varios cientos de lecturas de las que me dije merecía la pena compartir mis impresiones, porque me parecía que eran novelas que podían ser del gusto de otros lectores que se interesaran por ellas. 

Pero, sin duda alguna, una de las gratas sorpresas que recuerdo con mucho cariño es el que en 2012 tuve un espacio radiofónico en Onda Cero Barbanza, dedicado al mundo de la literatura, y en el que tuve el placer de tener en antena a escritores de primera línea a nivel nacional, y otros que merecía la pena dar conocer por el magnífico trabajo literario que hacían en ese momento, y todavía hacen a día de hoy. Pero no contaba que iba a tener en antena, y durante dos programas, a uno de los grandes autores de las letras hispanas, como es Alberto Vázquez-Figueroa.

Y aquí sigo poniendo mi grano de arena para que cada día se sumen más lectores a esta rara afición que tenemos algunos, como es conocer otros lugares y mundos a través de la lectura de magníficas historias que nos cuentan los autores que las crean, y todavía más si estos son nacionales, a quienes no dudo en apoyar, porque tienen mucho y bueno que decir en el panorama literario nacional. De hecho, este es el camino que me propuse seguir cuando decidí crear este rincón virtual, sin olvidarme de autores extranjeros que merece la pena seguir, sobre todo los clásicos

Son ya siete años de lecturas indiscretas, parafraseando a la magnífica película dirigida por el gran Alfred Hitchock, La ventana indiscreta, ya que en la presentación de mi blog -que se puede leer en la página inicial del mismo- comento el porqué decidí llamarlo Un Lector Indiscreto. Y, aprovechando nuestra querida retranca galaica, decir aquello de que "Hasta siete, tira Pepe; y de siete para arriba, Pepe tira". Y es que sigo compartiendo con mayor o menor acierto mis impresiones lectoras. 

Por último, recuerdo que esta tarde, sobre las 20:00, daré a conocer el nombre del ganador del sorteo de un ejemplar en papel de la novela Aquello que fuimos, de Pilar Muñoz Álamo, una de las cinco finalistas del Concurso Literario de Amazon de este año.  

No descarto realizar algún sorteo más en lo que queda de mes para celebrar esta efeméride. 













martes, 25 de abril de 2017

Premios Libros y Literatura 2016-2017

Desde la web Libros y Literatura, me enviaron un correo electrónico para participar en un concurso para elegir las mejores reseñas de los libros que hayan sido publicados entre 2016 y 2017. Me imagino que a muchos de quienes visitan este blog también les hayan remitido la misma invitación. 

Pueden participar en este concurso, todos los autores de blogs literarios residentes en España estáis invitados a enviarnos vuestra mejor reseña.

A las 3 ganadoras las premiaremos con lotes de libros de las editoriales más importantes y también sortearemos otros 16 lotes de libros entre todos los que publiquéis las bases de este concurso en vuestro blog. ¡Más de 6000 € en premios están en juego!


BASES ABREVIADAS PREMIOS LIBROS Y LITERATURA 2016-2017


 1. Destinatarios: Podrá participar cualquier persona residente en territorio español que tenga un blog cuya principal temática sea literaria.

 2. Modalidades de participación: Se puede participar solo en el sorteo de lotes de libros publicando las bases, o en el sorteo y el concurso de reseñas publicando las bases y presentando una reseña en el concurso. 

 Los requisitos que hay que cumplir en cada modalidad son:

 2. 1.  PARA PARTICIPAR EN EL SORTEO DE LOTES DE LIBROS, solo tienes que redactar un post en tu blog hablando de este concurso y mencionando los coordinadores, que son Libros y Literatura, Cursos de Libros y Literatura y Autoedición Profesional. El post tiene que estar visible en la página principal de tu blog y debe contener:

 a) Estas bases abreviadas.

b) Los banners del concurso, o bien en formato .gif o bien en formato .jpg. 

 Los banners deben ir enlazados a la página web del concurso: http://bit.ly/premioslyl, para que otros blogs puedan conocerlo.
Una vez publicado el post, has de enviar un correo electrónico a concurso@librosyliteratura.es para informar a Libros y Literatura de tu participación en el sorteo. En ese correo debes incluir el enlace del post publicado*, las redes sociales en las que hayas hecho difusión de tu post con las bases, tu nombre y apellidos, población, país de residencia y nombre de tu blog**.
 2.2. PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO DE RESEÑAS, tienes que cumplir todos los requisitos del punto 2.1, y además, en el post que publiques deberás indicar que participas en el concurso de reseñas y la reseña con la que participas. Puedes volver a copiar la reseña completa en el post o indicar el enlace a la ubicación del post original en el que publicaste la reseña. Solo se admite una reseña por blog participante y esta puede ser nueva o ya publicada en tu blog.

MI RESEÑA: 

 -Esta es la reseña que presento al concurso. Creo que el autor, y el testimonio que nos deja a través de ella, bien se lo merecen. El lector se encontrará con una novela no comercial que invita a la reflexión y remueve conciencias:


Tres mil viajes al sur, de Manuel Machuca (enlace reseña)

 
 3. Fechas: el plazo de participación en ambas modalidades comienza el 21 de abril de 2017 y finaliza el 14 de mayo de 2017 a las 23:59 h (hora peninsular española).
 4. Jurado: un jurado compuesto por miembros del equipo de Libros y Literatura hará una primera selección, y un jurado experto e independiente formado por escritores y editores elegirá las tres mejores reseñas. El fallo se publicará el 11 de junio de 2017.
 5. Premios:
 5.1: Los premios son 380 libros, 5 ejemplares de cada uno de los títulos que puedes ver en nuestra lista de premios (http://www.librosyliteratura.es/premios-libros-y-literatura-2016-2017-2.html)
5.2. Entre todos los participantes en los Premios Libros y Literatura 2016-2017 se sortearán 16 lotes de 20 libros de la lista de premios.
5.3. Los tres ganadores del concurso de reseñas serán premiados con un lote de 30 libros (primer premio), un lote de 20 libros (segundo premio) y un lote de 10 libros (tercer premio).  También participarán en el sorteo de los lotes de libros.

Solo se realizarán envíos en territorio español.
 Libros y Literatura podrá descalificar a aquellos participantes que no envíen el enlace directo al post publicado o a aquellos que no hayan cumplido con todos los requisitos requeridos en las presentes bases de los Premios Libros y Literatura 2016-2017.
** Los participantes del concurso de reseñas deben ser los autores de la reseña con la que se presentan y poseer todos los derechos sobre esta. La participación en este concurso no implica la cesión de ninguno de esos derechos.

sábado, 24 de octubre de 2015

Noviembre: mes de la no novela y de la novela infantil y juvenil




Bueno, pues ya tenemos a la vista otro mes temático más, convocado por Laky, la administradora del blog Libros que hay que leer, para hacer más llevadero el Reto Genérico que ella misma organiza. 

¿En qué consiste este mes temático? Pues en leer libros relacionados con el teatro, poesía, relatos, cuentos, biografías, ensayos.... Además, a última hora ha decidido incluir dos géneros que hasta ahora no estaban incluidos en un mes temático: el infantil y el juvenil, con algunas puntualizaciones. 

  -En cuanto a la novela infantil se refiere, además de libros infantiles propiamente dichos,incluye también los que están protagonizados por un niño. (El Lazarillo de Tormes, Iqbal Masih, El curioso incidente del perro a medianoche, ..



  -En lo referente a la novela juvenil: incluye la novela juvenil propiamente dicha y novela protagonizada por un joven. 
En este enlace se puede leer toda la información relativa a este mes temático.  

 1.- ¿Quién dijo miedo?, de Jorge Urreta.

2.- La librería a la vuelta de la esquina, de Mónica Gutiérrez Artero y otros autores. 

viernes, 9 de octubre de 2015

Cuatro años leyendo indiscretamente







Tal día como hoy del año 2011, después de meditarlo muy mucho y como recomendación terapéutica de mi buena amiga Fuensanta Niñirola, más conocida en el mundo literario como Ariodante, abrí esta ventana virtual para que pudieran pasarse por ella quienes lo estimasen oportuno y dejar sus impresiones o, simplemente, hacer una parada en este rincón en el que doy a conocer mis opiniones sobre este precioso arte de la lectura que, sin duda, alimenta el alma y aviva el espíritu. 

Pasados estos años, desde luego que no me arrepiendo de haber creado este espacio, que tiene como claro objetivo el fomentar la lectura y, sobre todo, apoyar a los escritores y escritoras de nuestro país, que los hay muy buenos y no tienen nada que envidiarles a los títulos que nos invaden del exterior. Desde luego que seguirá habiendo lecturas de autores extranjeros pero la línea a seguir será la marcada desde el principio. 

Aún a día de hoy se me pregunta el porqué no me he estrenado todavía con la llamada novela negra nórdica, por ejemplo. ¿Y qué me dicen de la novela negra española? No nombro autores o autoras porque me dejaría a muchos en el tintero. Y, al igual que de la novela negra, también se puede hablar de la histórica, o de la narrativa en general. 

Sin olvidarme, por supuesto, de quienes, teniendo una buena narrativa, no les queda otro remedio que dar a conocer su trabajo autoeditándose en las plataformas digitales. Espero prodigarme más en este aspecto, porque también son autores que están ahí y merecen nuestro apoyo, siempre y cuando, por supuesto, nos ofrezcan un producto que realmente interese. 

Aprovechando esta entrada conmemorativa (me niego a decir post -¿Por qué utilizamos tanto anglicismo teniendo un idioma tan rico como el castellano?), marco unas nuevas pautas para quienes por aquí se pasen, tras pedir autorización a la creadora de las mismas, que me parecen muy acertadas

-No publicaré comentarios que incluyan invitaciones a otros blogs. Si me interesa vuestro espacio, no os preocupéis que ya os seguiré.No hace falta que me lo digáis...

-No publicaré comentarios que contengan algún tipo de enlace ni aquellos que se basen en el "si me sigues, te sigo"

- Si queréis hablarme de vuestras obras, tenéis un email al que dirigirse. No publicaré ningún comentario de promoción.

-Siempre respeta las opiniones de los demás, si no tu comentario quedará eliminado antes de publicarse.

Y añado: 

-No seguiré la norma no escrita de yo te comento, tú me comentas. No obligo a nadie a dejar comentario alguno para que luego le devuelva la visita o a la inversa. Las visitas son libres, al igual que los comentarios.  

- Lo mismo ocurre con los eventos que se organizan en este blog. Respeto las pautas que marcan los demás en los que ellos organizan, pues lo mismo espero que se haga en sentido inverso.

Gracias a tod@s por estar ahí, por compartir inquietudes afines y por ayudar a fomentar la lectura, que creo es nuestro principal objetivo. Como ya dije  en otra entrada, es un arma de instrucción masiva poderosa, de la que debemos hacer buen uso de ella y que este sano virus atraiga más adeptos a la causa. 

Sí, no me olvido. Para la próxima semana activaré un sorteo conmemorativo de esta efeméride. 

jueves, 24 de septiembre de 2015

Octubre: mes de la novela autoeditada





El mes de septiembre se está acabando y Laky, la administradora del blog Libros que hay que leer nos invita a participar, como en todos los meses del año, como siempre nos adelanta cada vez que publica en su blog una entrada de este tipo, en un nuevo mes temático para hacer más llevadero el Reto Genérico que ella misma organiza. En esta ocasión, octubre es el mes temático de la novela autoeditada

Define novela autoeditada como aquellas que no han sido publicadas por una editorial convencional sino, en autoedición o en coedición, por sus propios autores, ya sea sólo en digital, ya sea también en papel.

Bases: 

-Para participar hay que publicar una entrada en nuestro blog e incluir el banner en la misma, así como también colocarlo en el lateral de nuestra bitácora para darle así más publicidad. 

 Si hay alguien que no tenga blog pero que publique en Ciao y quiera participar, puede hacerlo. En ese caso, tendría que poner un comentario en este post cada vez que publique una reseña. Igualmente, si ni tiene blog ni publica en Ciao, podrá participar enviándome la reseña  para publicarla en mi blog.

En esta ocasión, participaré con la lectura y reseña de la novela La red de Caronte, de Gemma Herrero Virto, una novela que está teniendo muy buenas críticas. A ver qué impresiones me causa. 



Sinopsis: 

Los cadáveres brutalmente mutilados de varias adolescentes aparecen abandonados en parajes apartados de Vizcaya. No hay pistas sobre el asesino, nadie sabe nada del misterioso asaltante y lo único que tienen en común todas las víctimas es que son jóvenes solitarias. 

La investigación lleva a la joven forense Natalia Egaña y al inspector de homicidios Carlos Vega a descubrir que el asesino contacta con sus víctimas a través de Internet. Usando el sobrenombre de Caronte se acerca poco a poco a ellas, descubre sus secretos más íntimos y las enamora hasta conseguir una cita que será fatal para ellas. (3o4 pág. de extensión aprox.)

Para quienes participen en este mes temático hay organizado un sorteo cuyo plazo finaliza mañana viernes, día 25 de septiembre. En este enlace se pueden ver las novelas a las que pueden optar quienes estén interesdad@s en participar. 

1.- El largo funeral del sr. White, de Eugenio Prados. 

2.- La red de Caronte, de Gemma Herrero Virto. 

miércoles, 22 de julio de 2015

Vídeo de Ana B. Nieto promocionando la lectura.





Os presento el vídeo promocional en clave de humor con el que la escritora Ana B. Nieto invita a practicar el bello arte de la lectura. Ojo, es en clave de humor, no pretendáis tomarlo al pie de la letra: las consecuencias podrían causar algún serio disgusto. 

Nos presenta la lectura como un virus irresistible que se contagia por la mera cercanía de otros lectores. Una vez contraído el virus es imposible separarse de las páginas, que incapacitan al lector para hacer cualquier otra actividad (como utilizar el Wassap, ver la televisión o incluso comer).  

Hay quienes todavía creen que leer es una pérdida de tiempo. No es la primera vez que me lo dicen. ¡Qué equivocados están!. La lectura nos ayuda a ser más libres, más independientes; siempre aprendemos algo a través de los libros y podemos viajar a países lejanos y épocas remotas. La lectura nos ayuda a evolucionar como personas y a tener opinión propia. 

Está claro que el verano es una época propicia para practicar esta bella afición, la cual se debería de extender durante todo el año. 

Ana B. Nieto es autora de las novelas La huella blanca y Los hijos del caballo, que forman parte de la trilogía "Niño Robado". Estas novelas están editadas por Ediciones B.

  


Nota: imagen tomada de Google imágenes. 

viernes, 20 de marzo de 2015

Club Literario Creatio: Votación Mejor Novela 2014











Finalizado el plazo para quienes estuvieran interesados en participar en la elección de la mejor novela escrita en castellano, promovida por el Club Literario Creatio, ya sabemos cuáles han sido proclamadas las diez finalistas que optarán al galardón otorgado por el citado club. 

Esta es la relación de las diez novelas nominadas: 

 1      Un millón de gotas                           Víctor del Árbol
2       Una madre                                        Alejandro Palomas
3       Consummatum est                         César Pérez Gellida
4       Secretos del Arenal                         Félix G. Modroño
5       El paciente                                        Juan Gómez Jurado
6       Las tres bodas de Manolita           Almudena Grandes
7       Como la sombra que se va            Antonio Muñoz Molina
8       La sonata del silencio                    Paloma Sánchez Garnica
9       El balcón de invierno                    Luis Landero
10     Los cuerpos extraños                    Lorenzo Silva


Mis propuestas fueron: 

1) La marca de la luna, de Amelia Noguera (5 puntos)
2)La fragilidad del neón, de Juan Laborda Barceló (4 puntos)
3)El guacamayo rojo, de Manuel Machuca (3 puntos)
4)El corazón del caimán, de Pilar Ruiz (2 puntos) 5)Te acordarás de mi, de Vicente Martin Terán (1 punto)
Mi gran sorpesa, en mi modesta opinión, es que la novela de Amelia Noguera, La marca de la luna, no figure entre lasdiez nominadas. 
La entrega del galardón a la novela ganadora se realizará en un acto público que tendrá lugar en alguna de las Ferias del Libro de 2015. El lugar, día y hora de este acto serán confirmados con una antelación mínima de 30 días.
Recuerdo a quienes hayan remitido sus propuestas, deberán incluir una entrada en el blog, entre el 19 y el 25 de marzo de 2015 con el listado de las diez novelas mejor clasificadas.
Entre todos los participantes en la encuesta se sortearán los dos libros ganadores de las ediciones anteriores: “La ciudad de los ojos grises” de Félix G. Modroño y “El guardián invisible” de Dolores Redondo, así como el que resulte ganador de esta edición. Todos ellos estarán dedicados por sus autores. El ganador del sorteo percibirá además un cheque regalo de El Corte Inglés por importe de 200 euros.

domingo, 15 de marzo de 2015

Club Literario Creatio: elección de la mejor novela escrita en español en 2014




El Club Literario Creatio nos convoca, una vez más, a que participemos en la elección de la mejor novela escrita en español durante el pasado año 2014. Creo deberíamos apoyar esta iniciativa  con nuestras propuestas para así reconocer el trabajo realizado por nuestros autores. Me imagino que much@s de vosotr@s habréis recibido un correo electrónico invitándoos a participar en este evento.

Desde el Club Literario Creatio nos recuerdan que el plazo para participar en esta iniciativa finaliza el próximo martes, día 17. 

Estas son las bases

 
1.-El Club Literario Creatio convoca una encuesta en la que podrán participar todos aquellos administradores de blogs literarios.

2.-Se establecen una única categoría:

Novelas escritas en español, cuya fecha de primera publicación esté comprendida entre el 1 de enero de 2014 y el 31 de diciembre de 2014.

3.-Requisito para participar en la elección:

Haber publicado al menos diez reseñas durante 2014.

4.- El único medio válido para emitir el voto será mediante el envío de un correo electrónico a mejornovela2014@gmail.com. En el cuerpo del correo se hará indicación expresa del nombre del blog. En este correo se ha de elegir hasta un máximo de cinco novelas, relacionadas por orden de preferencia, de modo que a la primera se le asignarán 5 puntos, a la segunda 4, a la tercera 3, a la cuarta 2 y a la quinta 1. La novela ganadora será la que acumule más puntuación.

5.-El plazo de recepción de correos se inicia a las 00:01 del día 9 de marzo de 2015 y finaliza a las 23:59 del día 17 de marzo de 2015.

6.-El recuento de los votos correrá a cargo del Club Literario Creatio.

7.-El listado de las novelas elegidas por los blogs literarios se hará público el 19 de marzo de 2015.

8.-La entrega del galardón a la novela ganadora se realizará en un acto público que tendrá lugar en alguna de las Ferias del Libro de 2015. El lugar, día y hora de este acto serán confirmados con una antelación mínima de 30 días

9.-Entre todos los participantes en la encuesta se sortearán los dos libros ganadores de las ediciones anteriores: “La ciudad de los ojos grises” de Félix G. Modroño y “El guardián invisible” de Dolores Redondo, así como el que resulte ganador de esta edición. Todos ellos estarán dedicados por sus autores. El ganador del sorteo percibirá además un cheque regalo de El Corte Inglés por importe de 200 euros.

10.-Los requisitos para participar en este sorteo son:

A) Emitir emitido correctamente el voto.
B) Incluir una entrada en el blog, entre el 19 y el 25 de marzo de 2015 con el listado de las diez novelas mejor clasificadas.
C) Residir en España

11.-El sorteo se realizará ante el notario de Sevilla don Francisco José Aranguren Urriza el día 27 de marzo de 2015 y el resultado se hará público ese mismo día.

Yo ya envié mi propuesta. ¿Y vosotr@?. Animaos a participar. 

jueves, 21 de agosto de 2014

Cerrado temporalmente por descanso del personal





Hago esta entrada para informaros que el blog permanecerá cerrado hasta el martes día 26. Son las fiestas patronales del pueblo y, por lo tanto, hay que cumplir con las obligaciones pertinentes.

Quiero recordar, para quienes estén interesados, que en el blog hay dos sorteos pendientes: Un ejemplar de La vida cuando era nuestra, de Marian Izaguirre (el plazo finaliza mañana viernes, día 22). Y el otro sorteo finaliza el jueves día 27: se sortean dos ejemplares en formato digital de La Alejandría Olvidada, de Almudena Navarro. 


Os dejo con un vídeo de You Tube que colgamos hace poco para que veáis lo animada que son las fiestas:


lunes, 2 de junio de 2014

Feria del Libro de Madrid 2014: Sorteo de Ediciones Nowtilus y firmas de autores de la Agencia Albardonedo


Desde el pasado sábado 30 de Mayo y hasta el 15 de junio ya está en marcha la  73 edición de la Feria del Libro de Madrid, uno de los eventos más importantes de nuestro país que sirve de barómetro para saber cómo está el mercado en el mundo editorial. 

Quienes se acerquen al Parque del Retiro se encontrarán con una serie de actividades con el fin de promover el libro, la lectura y la actividad de los empresarios, entidades e instituciones que se dedican a la edición, distribución o venta al público de libros. 


Sorteo de Ediciones Nowtilus: 
























La editorial Nowtilus pone en marcha varios sorteos y sorpresas preparados para quienes se presenten con el cupón rellenado y lo entreguen en su caseta de la Feria del Libro, la nº 215. En este enlace tenéis las fechas en las que firmarán sus autores y en este otro encontraréis el enlace al cupón.

Firma autores Agencia Albardonedo: 

José de Cora firmará ejemplares de "La Navaja Inglesa" el sábado 7 de junio de 19.00 a 20.30 h en la caseta 27 de la distribuidora UDL LIBROS.







Sinopsis: 


Madrid prepara una de las obras más simbólicas del reinado de Carlos III (el Salón del Prado y sus fuentes) cuando un asesinato conmueve la ciudad: un muchacho de quince años aparece castrado y sus atributos masculinos arrojados en el entorno de uno de los monumentos principales del Paseo, el de Cibeles. El comisionado del intendente al que se le encarga la investigación llega al convencimiento de que el crimen guarda relación con la llegada de la diosa frigia, cuyos sacerdotes en su delirio le ofrecen su masculinidad. Los rumores salpican a la princesa de Asturias, María Luisa de Parma, por lo que el Rey ordena que sea espiada. Pero los crímenes no se detienen y la ciudad se agita entre sospechas y terrores. (532 pág. Tapa blanda). 


Mª Ángeles López de Celis firmará ejemplares de "Las Crónicas de Armikelo" el domingo 8 de junio  a las 18.30 h en la caseta 31 de la distribuidora Distriforma.




Sinopsis: 



Las Crónicas de Armikelo es una historia de ficción basada en hechos reales. Un político y un periodista se enfrentarán a la misión más importante de sus vidas: acabar con el terrorismo de ETA y conseguir definitivamente la paz en España y la reconciliación en Euskadi.

Desde el caserío vasco que da nombre a la novela y de la mano de un elenco de personajes que atrapan al lector desde su inicio, Mª Ángeles López de Celis analiza con rigor y audacia el problema vasco y sus consecuencias, en especial el terrorismo de ETA, que ha marcado la vida de gobiernos y ciudadanos durante más de cinco décadas. ¿Cuál es el origen del fenómeno nacionalista radical y de su lucha armada? ¿Cuáles han sido las posturas de los distintos gobiernos de la democracia? ¿Cómo elige la banda a sus víctimas? ¿Qué características conforman el perfil de un etarra?

Pero Las Crónicas de Armikelo es también una historia de relaciones humanas, de miedos y pasiones, de sentimientos encontrados que sirven de vehículo para que la autora aporte su personal visión de la vida, la muerte, el amor, la amistad, la paternidad, la emigración, a través de un argumento apasionante y en un intento valiente y sin complejos de aportar la solución final a un problema que tendrá consecuencias sociales y políticas más allá de varias generaciones.

Con un final tan inesperado como emocionante, la historia se revela, desde la primera página, como un homenaje sin paliativos a las víctimas del terrorismo y a sus familias y en el justo reconocimiento a cuantos han buscado la paz y han trabajado hasta la extenuación por alcanzarla. (368 páginas. Rústica con solapas)


Una novela conmovedora y palpitante que, precisamente por la delicada naturaleza de su contenido, no dejará indiferente a nadie.