Un año más participo en la nueva edición de uno de los veteranos retos literarios de la blogosfera, reto 25 españoles, y que ya por catorceavo año consecutivo. Lo convoca Laky, la administradora del blog Libros que hay que leer. Tiene como finalidad estimular y apoyar la producción literaria nacional. Para completarlo, hay que leer y reseñar, a lo largo del presente año, al menos, 25 libros escritos originariamente en español (se incluirían, por tanto, escritores españoles e hispanoamericanos). Quienes estén interesados en participar, pueden leer las bases en este enlace.
Mis 25 españoles:
1.-La estraperlista, de Pilar Garrido.
2.-La mujer de acuarela, de Silvia Moreno.
3.-El buen vasallo, de Francisco Narla.
4.-Quizá desde la ventana, de Sara Mañero.
5.-La conjura de los sabios, de Luz Olier.
6.-Una ilusión de venganza, de Ana Trigo.
7.-Tú no sabes quién soy yo, de Cristina Grela.
8.-El valle del hierro, de Ane Odriozola.
9.-Gala de Hispania, de Roberto Corral.
10.-La niña del sombrero azul, de Ana Lena Rivera.
11.-Tormento, de Benito Pérez Galdós.
12.-Villa Victoria, de Marga G. Pacios.
13.-La ciudad de los dragones, de Ana Rosenrot.
14.-Los abrazos que no nos dimos, de Paz Fanlo.
15.-Historias y Cuentos de Galicia, de Emilia Pardo Bazán.
16.-Mañas de lagarto, de Jon Arretxe.
17.-Matilde, de Angelique Pfitzner.
18.--Nada sucede la víspera, de Chufo Lloréns.
19.-Murciélagos blancos, de Óscar Montoya.
20.-Subura. Bastardos de Roma, de Iñaki Uriarte.
21.-El maestro de azúcar, de Mayte Uceda.
22.-Vulcanalia, de Antonio J. Álvarez Balastegui.
23.-Sucedió en Benahambra, de Jaime Pérez de Sevilla.
24.-Reseña La casa de las amapolas, de Desirée Ruiz.
25.-Reseña Garnata, de Mario Villén.
26.-
27.-
28.-
29.-
30.-
31.-
32.-
33.-
Disfruta con las lecturas!
ResponderEliminarBesotes!!!
También estoy apuntada, estaré atenta a tus propuestas. Besos.
ResponderEliminarCoincidimos en reto. Saludos
ResponderEliminar