Datos técnicos:
Título: El instante en el que se encienden las farolas.
Autora: Empar Fernández.
Editorial: Alrevés.
1ª edición: Marzo/2025.
Formato: Tapa blanda con solapas.
ISBN: 978-84-10455-17-7.
Idioma: Español.
Nº páginas: 284.
Sinopsis:
Un accidente de tráfico, un semáforo en rojo que alguien no ha respetado, un coche que se da a la fuga, una mujer herida sin nombre en un hospital; un inmigrante que hace su ronda esa misma noche de tormenta resistiéndose a perder la poca dignidad que le queda, rebuscando en la basura, bajo la lluvia, algo que vender para sobrevivir. Al día siguiente, un hombre aparece muerto dentro de un camión de basura, la mujer sin nombre recupera poco a poco su identidad y el inspector Tedesco deberá averiguar la verdad oculta tras esos dos sucesos: qué mató al hombre sin nombre; qué intención criminal late tras lo que parece un fortuito accidente de tráfico y, sobre todo, cómo avanzar cuando las pistas hablan más con su corazón que con su razón. De nuevo, Empar Fernández, ganadora del Premio Hammett de la Semana Negra de Gijón a la mejor novela negra escrita en español en 2023, nos sobrecoge con una trama precisa y emociones contenidas que apelan a nuestra conciencia y a una realidad social que no por cotidiana es menos trascendente.
Opinión Personal:
Con un estilo muy directo y cercano, Empar Fernández (Barcelona, 1962) consigue que el lector se sumerja desde las primeras líneas en las ficciones que planifica y desarrolla, sobre todo en las novelas que publicó hasta la fecha dentro de la narrativa negrocriminal. Son novelas que no dejan indiferente e incitan a la reflexión, porque en ellas está muy presente la desigualdad y la injusticia social. Novelas cuyas tramas resultan muy verosímiles, porque tal y como se desarrollan bien pudieron suceder en la realidad, y con el aliciente de que, los hechos que relata la voz narrativa de turno, están protagonizados por personajes con los que nos podríamos cruzar en cualquier momento , y con la preocupación de que incluso algunos de ellos podrían ser de nuestro entorno.
![]() |
| (Hospital Clinic, Barcelona) |
La autora tuvo muy en cuenta todo lo que rodea al veterano inspector en esta ficción. Y es que el título y la portada, como se dice en estos casos, son un avance visual y muy claro de lo que se va a encontrar el lector a lo largo de los cinco capítulos, que se desarrollan durante cinco días de la semana, entre martes y sábado. Un título que atrae la atención del lector, pero que la voz narrativa despeja al llegar a una secuencia determinada; sin duda alguna, es muy acertado. Son cinco días que no tienen desperdicio, y con el aliciente de que su desarrollo va de menos a más.
En mi opinión, entiendo que El instante en el que se encienden las farolas es una novela con grandes dosis reflexivas e intimistas, porque en determinadas fases el lector se encontrará con un Tedesco más personal, más íntimo. La investigación a la que se enfrenta lo vuelve nostálgico, y hace que eche una mirada atrás que le traen recuerdos emotivos. Una mirada atrás con la que da a entender que sólo le preocupa por el primer caso, porque en más de una ocasión me pregunté si se había olvidado de la extraña muerte de un sin papeles pakistaní, cuyo cadáver fue encontrado en un contenedor de la basura. Todo lo contrario, porque Tedesco es perro viejo, y sabe cuándo y cómo sorprendernos con sus pesquisas. Este es uno de los grandes atractivos de esta tercera entrega que protagoniza.
El instante en el que se encienden las farolas parece una novela trampa, porque según se suceden los episodios dan a entender que al inspector no le esperan muchas emociones fuertes en sus investigaciones, pero a medida que recibe información sobre el accidente de tráfico del que se encarga, se produce un giro de proporciones insospechadas. Un accidente fortuito que da lugar a que se descubra una trama internacional que le lleva a preparar un operativo con el que desenmascarar a los principales implicados en la misma. Un operativo que se ve obligado a compartir con el inspector Ribalta, de la comisaría de Sants-Montjüic, en Barcelona. Uno se pregunta si el operativo saldrá todo según lo previsto, porque los dos inspectores tienen una forma de afrontarlo muy diferente, aunque no les queda otra que coordinarlo para culminarlo con éxito, conscientes del peligro que acarrea, como se podrá comprobar en las escenas más álgidas, sobre todo las protagonizadas por Ribalta.
![]() |
| (Comisaría Mossos Sant-Montjuïc, Barcelona) |
Me gustó mucho El instante en el que se encienden las farolas, tercera novela que protagoniza el inspector de los Mossos d´Esquadra Mauricio Tedesco. El lector conocerá el lado más humano de los miembros de la comisaría de Les Corts que lo acompañan en sus pesquisas. El ritmo ágil y constante de la trama incitan a que no se pierda detalle de todo lo que sucede a lo largo de los episodios, en un desarrollo que va de menos a más y en los que se encuentra con unos atractivos giros inesperados, porque incluso pone en peligro la seguridad de quienes participan en el operativo que se organiza para resolver una investigación que alcanza proporciones inesperadas.
Biografía:
Empar Fernández (Barcelona) es autora de novelas que abordan la historia europea contemporánea (Mentiras capitales, Hotel Lutecia, Irina, La epidemia de la primavera ―finalista del Premio Espartaco de Novela Histórica―), de obras de divulgación histórica de carácter local, de ensayos humorísticos y de numerosas novelas de género negro escritas en solitario (Sin causa aparente, La mujer que no bajó del avión, La última llamada y Maldita verdad ―Premio Tenerife Noir, Cubelles Noir y finalista del premio Hammet―) o a cuatro manos junto a Pablo Bonell (Las cosas de la muerte, Mala sangre, entre otras). También ha escrito la novela juvenil Som uns pringats. En 2022 publicó Será nuestro secreto (Alrevés) y recibió el Memorial Antonio Lozano del Festival Granada Noir por el empeño en evidenciar la desigualdad y la injusticia social presente en toda su obra, y en julio de 2024, el Premio Hammett de la Semana Negra de Gijón a la mejor novela negra publicada en 2023 por El miedo en el cuerpo, la segunda entrega de la serie protagonizada por el inspector Mauricio Tedesco e igualmente publicada por Alrevés. Su última publicación hasta la fecha es, en 2024, Contra el dolor.
Notas: Datos técnicos, sinopsis y biografía de la autora tomados de la web de la editorial. Fotografía de Empar Fernández tomada de la web de Babelio. Imagen del Hospital Clinic de Barcelona tomada de la web Converses a Catalunya. Imagen de la Comissaría de los Mossos d´Esquadra de Sans-Montjuïc tomada de la web Oficina Directorio Gratis.




No hay comentarios:
Publicar un comentario