Datos técnicos:
Título: La lanza sagrada.
Autora: Silvia Sanfederico.
Autoeditado Amazon.
1ª edición: Mayo/2020.
ASIN: B087ZKS4HC.
Idioma: Español.
Nº páginas: 246.
Sinopsis:
En una excavación arqueológica en Bertioga, Brasil, aparece una misteriosa caja con una lanza romana en su interior. Este descubrimiento hará que la arqueóloga Alba Vera inicie una investigación para descubrir el origen de la misma. Para ello pedirá ayuda a dos antiguos amigos, David y Rosa, que se verán involucrados en una peligrosa aventura que les hará viajar por diversos países. Un misterio que se remonta a la época de Jesucristo. Dos fuerzas enfrentadas a lo largo de la Historia. La búsqueda y la posesión de la reliquia es su objetivo, pues el poder será de quien consiga la Lanza Sagrada.
Opinión Personal:
Me atrajo la portada y sinopsis de la novela que hoy reseño y no dudo en recomendar: La lanza sagrada, de la escritora valenciana Silvia Sanfederico Roca (Valencia, 1973), una novela entretenida en la que nos encontramos con un protagonista que, tras haber pasado por una investigación que nada tiene que ver con su rutina laboral, se ve abocado en «Una vorágine de sensaciones, de altibajos físicos y emocionales», (prólogo) que expresa a modo de reflexión al comienzo de esta obra. Una reflexión que incita a estar muy pendiente de las vicisitudes que le acompañan a lo largo de los 28 capítulos en los que se estructura el desarrollo de la trama, más el prólogo al que ya me referí en este párrafo.
![]() |
(Entrada Museos Vaticanos, Roma) |
La trama principal se desarrolla entre diciembre de 2008 y enero de 2009, y remata en un muy atractivo colofón que nos sitúa en 2019. El protagonista, al que ya me referí en el párrafo anterior, aprovecha un viaje de vacaciones a Roma para encontrarse con la italiana Rosa Rizzi, que trabaja como arqueóloga en los Museos Vaticanos. Una trama que me pareció un tanto desigual porque, en mi caso, no me convenció mucho cómo se desarrollan algunas escenas de intriga de esta línea temporal en la que el bien y el mal tienen como fin recuperar esta reliquia. Pese a lo que acabo de comentar, merece la pena estar muy pendiente de episodios espeluznantes que se desarrollan en el país carioca, porque recuerdan a lo que sucede en Los niños de Brasil.
La lanza sagrada es una novela de aventuras que no da lugar a tregua, y en la que la autora relata en varios saltos temporales, a través de un narrador omnisciente, todo lo que significa la lanza sagrada no sólo para el cristianismo, sino también para quienes ansían tenerla en sus manos, por el poder que les confiere. Silvia Sanfederico planifica y desarrolla una trama en la que resalta el trasfondo histórico que envuelve a esta reliquia. Un trasfondo histórico muy atractivo, en el que la voz narrativa incita al lector a leer con interés lo sucedido en una serie de hechos históricos en los que la llamada Lanza de Longinos cobró protagonismo, y que tienen lugar en Bitinia, Roma Antioquía, Jerusalén, Viena y Berlín. Me gustaron mucho estos episodios de ficción histórica, no sólo por el contenido en sí, sino también por el enfoque que le confiere la voz narrativa, al igual que por el rigor documental que se percibe en su desarrollo, aderezado con una ficción que supone un magnífico complemento a quienes los protagonizan. Un rigor que se reparte también con la labor documental que realiza el protagonista, porque le espera un arduo trabajo y con el que, pese a ser un profano en la materia, se implica y diría que entusiasma de pleno por los descubrimientos que hace junto con su compañera de aventura.
![]() |
(Plaza María Teresa-Viena-Austria) |
La lanza sagrada es una novela que tiene un ritmo ágil de lectura y se percibe el rigor documental, que la autora reparte con acierto entre la trama principal que se desarrolla en la actualidad y los saltos temporales que guardan relación con esta reliquia, muy atractivos y con un desarrollo envolvente.
Biografía:
Silvia Sanfederico Roca nace en Valencia, España, en 1973. Soy Licenciada en Economía y profesora, aunque nunca he ejercido esta última profesión: Trabaja en una asesoría de empresas.
Ha conseguido dos premios literarios: El primero cuando tenía 18 años con un cuento de ciencia ficción, y hace un par de años gané junto con otro autor un certamen de microrrelatos organizado por Amazon.
Tengo cinco libros publicados: Una novela histórica, la “Saga del Nuevo Mundo”; dos novelas de fantasía juvenil, que son “La Isla de Árum” y “En busca del planeta Libertad”; y una serie de libros, la serie Misterios Históricos, compuesta por “La Lanza Sagrada” y mi nuevo libro “El Evangelio Perdido”, ambos thrillers históricos.
Notas: Datos técnicos, sinopsis y fotografía de la autora, tomados de Amazon. Imagen de la Puerta a los Museos Vaticanos tomada de la web Vatican Museums. Imagen de la plaza María Teresa, en Viena, tomada de la web A Wiew On Cities. Biografía de la autora tomada de su web personal.
Pues tiene pinta de ser muy entretenida. No la conocía. Si se cruza, seguro que cae.
ResponderEliminarBesotes!!!