Datos técnicos:
Título: Desayuno en Tiffany´s.
Título original: Breakfast at Tiffan´y.
Traducción: Agustí Bartra.
Autor: Truman Capote.
Editorial: Club Bruguera.
1ª edición: Noviembre, 1980.
Año de publicación original: 1958.
ISBN: 84-02-07439-1.
Idioma: Español.
Nº páginas: 136.
Sinopsis:
Holly Golighttly es, quizás, el más seductor personaje creado por este maestro de seducción que fue Truman Capote. Atractiva sin ser guapa, tras rechazar una carrera de actriz en Hollywood, Holly se convierte en una estrella del Nueva York sofisticado; bebiendo cócteles y rompiendo corazones, parece ganarse la vida pidiendo suelto para sus expediciones al tocador en los restaurantes y clubes de moda, y vive rodeada de los tipos más disparatados: desde un mafioso con condena en Sing Sing, y al que visita semanalmente, hasta un millonario caprichoso de afinidades nazis, pasando por un viejo barman secretamente enamorado de ella.
Mezcla de picardía e inocencia, de astucia y autenticidad, Holly vive en provisionalidad permanente, sin pasado, no queriendo pertenecer a nada ni a nadie, sintiéndose desterrada en todas partes pese al glamour que la rodea, y soñando siempre en ese paraíso que para ella es Tiffany ´s, la famosa joyería neoyorkina. Desayuno en Tiffany´s es otra novela corta que, por sí sola, bastaría para consagrar a un autor.
Opinión Personal:
Hace años que leí la que quizá sea la obra de mayor éxito del escritor estadounidense Truman Capote (Nueva Orleáns, 1924), A sangre fría, con la que se inició el género literario que se conoce como novela de no ficción. Vuelvo a su narrativa con la novela corta Desayuno en Tiffany´s, un clásico imprescindible que es una delicia, se lee con interés y de una sentada.
Desayuno en Tiffany´s contiene una trama muy solvente, adictiva, y mantiene el interés del lector por todo lo que le sucede a la protagonista desde las primeras líneas, y que además no decae a lo largo de su desarrollo. Desayuno en Tiffany´s contiene una historia evocadora, por las pinceladas que el narrador ofrece sobre una época que añora. Unos recuerdos que empiezan a aflorar desde que recibe una llamada del propietario del bar que solía frecuentar acompañado de Holly Golightly: «Pero al entrar en el establecimiento vi que no había nadie más que el propietario. El bar de Joe Bell es tranquilo comparado con la mayoría de los de Lexington Avenue»(pág 11). Este reencuentro sirve de espoleta para recomponer la historia de la joven sureña que vivía en el edificio de piedra arenisca al que se refiere en varias ocasiones el personaje que la cuenta en primera persona. Él vivía en el piso de arriba, por lo que las ruidosas fiestas nocturnas que organizaba le ocasionaron los problemas que generan estos saraos, si bien también le sirvieron de excusa para entablar con ella una cierta amistad e incluso llegó a estar enamorado de esta joven que se relacionaba con el mundo de la alta sociedad neoyorkina.
![]() |
(Calle 42-Manhattan-Nueva York-USA) |
Truman Capote planifica y desarrolla una historia que no da lugar a respiro porque el entretenimiento está asegurado a lo largo de todos los episodios que la conforman, ya que no está estructurada en capítulos. Atrajo mi atención la subtrama en la que Holly Golightly va una vez a la semana a visitar a un recluso a la prisión de Sing Sing, por lo que en más de una ocasión me pregunté que sucedería al respecto en las escenas posteriores que guardan relación estas visitas. La intriga está muy presente hasta el desenlace, conformado por escenas interesantes, e incluso diría que algunas desconcertantes, por cómo se desarrollan. La protagonista utiliza su astucia para proseguir con la vida que le gusta, consciente de que puede servirse de las buenas relaciones que mantiene con la élite de la sociedad neoyorkina. Pese a estar rodeada por lo mejorcito de la Gran Manzana, entiendo que el autor de A sangre fría refleja a través de este personaje la soledad que acompaña a mucha gente pese a las relaciones sociales que mantiene, pero que en realidad no se acercan a nadie en concreto. Una historia en la que el autor recrea con detalle las consecuencias para la población del período bélico en el que se desarrolla la trama, sobre todo en lo que afecta a la protagonista. Pero también ofrece en pequeñas dosis rasgos de su pasado, en el que tuvo una infancia muy difícil, al igual que el creador de este personaje.
![]() |
(Prisión Sing Sing-Nueva York-USA) |
Desayuno en Tiffany´s es una novela corta evocadora que se lee con deleite, la trama es muy adictiva y se desarrolla sin decaer su ritmo. Truman Capote tiene una prosa clara, precisa y describe con detalle las situaciones que protagoniza la carismática Holly Golightly en el sofisticado y variopinto mundo neoyorkino con el que se relaciona. Está narrada en primera persona por su vecino de arriba, de quien no se conoce el nombre, sino que es su nueva amiga quien le llama Fred por el parecido que tiene con su hermano. Es un joven que escribe relatos y, dados los personajes de postín que conoce la protagonista, siente que puede hacerse realidad el que un editor se los publique.
Biografía:
Escritor nortemericano, nacido en Nueva Orleáns en 1924. Su producción, de una atmósfera barroca y agitada, le ha consagrado como uno de los jefes de la escuela neoromántica del sur. Otras voces, otros ámbitos (1948), Color local (1950), tratan de sus impresiones de uno de sus viajes a España. El arpa verde (1951); las musas son escuchadas (1957) es un reportaje de su viaje a través de Rusia. A sangre fría (1966), de éxito inmediato y fulminante, es uno de los títulos que más fama le han dado. Su estilo denso y rico en sus primeras producciones ha evolucionado hacia la sobriedad. El invitado del día de acción de gracias es de 1969 y en el año 1976 publicó Plegarias con respuesta, obra que despertó gran interés al aparecer por entregas. Desayuno en Tiffany´s (1958) es una novela de costumbres llevada con gran éxito a la gran pantalla.
Notas: Datos técnicos y biografía de Truman Capote tomados del libro. Sinopsis tomada de la web de Lecturalia. Imagen de la Calle 42 tomada de Wikipedia. Imagen de Prisión de Sing Sing tomada de la web de Vanitie NY. Fotografía de Truman Capote tomada de la web Esquire.
No hay comentarios:
Publicar un comentario