Datos técnicos:
Título: La perla negra
Autora: Claudia Casanova
Editorial: Ediciones B
1ª edición: abril/2017
Encuadernación: tapa dura con
sobrecubierta
Idioma: Castellano
ISBN: 978-84-666-6157-7
Nº pág.: 336
Sinopsis:
La
perla negra es
la historia de Isabeau de Fuòc, trovadora y ladrona, y de su
venganza contra la familia de los Montlaurèl, responsables de la
muerte de su madre. Nos hallamos ante una suerte de Montecristo
medieval, con una protagonista femenina fuerte e inolvidable y una
trama de ritmo endiablado que transcurre en el siglo XII en Narbona,
en el sur de Francia.
Con
la lucha entre cátaros y cristianos como telón de fondo y un
abanico de maravillosos personajes, desde el judío Salomón al
toledano Íñiguez, pasando por la mismísima vizcondesa Ermengarda
de Narbona, Raimundo de Tolosa, el seductor obispo de Montlaurèl y
el capitán mercenario Guerrejat, La
perla negra garantiza
horas de diversión a quienes busquen una novela histórica
diferente, moderna, fresca y llena de sorpresas.
Al
estilo de las mejores narraciones de aventuras, con pulso
cinematográfico, Claudia Casanova construye alrededor de su
magnífica protagonista una historia llena de giros y extraordinarios
personajes que la arrastrarán sin respiro hasta una emocionante
encrucijada final.
Opinión Personal:
Quienes disfruten con la
lectura de novelas de aventuras y deseen adentrarse en el género
histórico, tienen en La perla negra una apuesta apetecible, porque
aúna ingredientes de ambos géneros, y harán disfrutar de los
episodios que nos ofrece su autora a lo largo de los doce capítulos
titulados en los que se estructura la novela, más prólogo y
epílogo. Otro elemento atractivo para el lector es la portada, que
es un buen reclamo para adentrarnos en sus páginas: en ella vemos a
personajes ataviados con ricos ropajes que representan a la alta
sociedad de la época, que estará muy presente a lo largo de los
capítulos. El título invita también a sumergirnos en su lectura, y
el lector comprobará el porqué del mismo.
(Narbona-Francia)

Claudia Casanova nos
ofrece unos personajes bien construidos, aunque estereotipados,
prototipos todos ellos de la sociedad de la época, y que representan
perfectamente los estamentos sociales del momento. Entre ellos nos
encontramos con personajes históricos compartiendo episodios con
otros creados por la imaginación de la autora. En este sentido, eché
en falta una relación de personajes, para que el lector conociera de
primera mano quiénes eran los que existieron realmente, aunque la
curiosidad me llevó a buscar en Google algunos de ellos, como la
vizcondesa de Narbona, Ermengarda, o Raimundo de Tolosa, su íntimo
enemigo.
Me llamó también la
atención que la gran mayoría de los episodios que conforman la
novela se desarrollan en espacios interiores, como la posada de la
Oca Roja, en donde el lector conocerá a
los personajes que conforman la cofradía de ladrones y planificarán
un robo a gran escala en el castillo de la vizcondesa de Narbona,
como el judío Salomón ben Judah, el pirata Guerrejat, o el
toledano Íñiguez, que había acogido bajo su protección a Isabeau
de Fuóc, y le enseñó las artes para ser una buena ladrona. Estos
personajes traerán a los lectores apasionados de las novelas de
aventuras, recuerdos de títulos de Stevenson, Salgari, e incluso
diría que del mismísimo Charles Dickens, pues esa cofradía de
ladrones me traía a la memoria su archiconocido personaje Oliver
Twist. El castillo de la vizcondesa Ermengarda de Narbona será otro
de los escenarios donde el lector se encontrará con atractivas
escenas, algunas de carácter costumbrista, y otras de capa y
espada. En él presenciará un banquete de la
época o la celebración de un juicio por herejía. Tampoco me
olvido de Alejandro Dumas (padre) y su famoso Conde de Montecristo,
ya que el lector encontrará influencia de este clásico francés en
ese afán de venganza de la protagonista, y escenas de grilletes, que
recordarán al personaje creado por uno de los grandes autores de la
literatura francesa.
La perla negra es una
novela atractiva para pasar un buen momento con su lectura en una
época como en la que estamos. Cumple perfectamente el requisito de
entretener al lector y a lo largo de sus páginas se nota que la
autora conoce el mundo literario en el que se mueve, pues sabe cómo
llevarnos a lo largo de los capítulos, con una estilo narrativo
atractivo al que le da un ritmo muy cinematográfico, ofreciéndonos
unas descripciones precisas y muy visuales, con lo que el lector
podrá hacerse una idea de cómo son los personajes que desfilan por
sus páginas y los escenarios que nos describe. Amor, intrigas
palaciegas, traición y venganza estarán muy presentes a lo largo de
esta novela.
Biografía:

Nota: Datos técnicos, sinopsis y biografía de la autora, tomados de la web de Ediciones B. Imágenes que acompañan al cuerpo de la reseña, de Google imágenes.