Título: La
decepción del cabo Holmes.
Autor:
Carlos Laredo
Editorial:
Sinerrata Editores
1ª
edición: 27 junio de 2014
Idioma:
Castellano
Formato:
Ebook
ISBN:
9788415521099
Nº pág.:
318 (apróx.
Precio:
4,74€
Enlace
(Primer capítulo de la novela, en pdf)
Sinopsis:
El
cabo José Souto, apodado Holmes por su afición a las novelas
detectivescas y por su minuciosidad en el trabajo, se enfrenta a la
investigación de un extraño accidente automovilístico en un
salvaje acantilado de la Costa de la Muerte. Lo que a simple vista
parece un caso fácil se va complicando a medida que la identidad del
fallecido y las circunstancias del accidente resultan cada vez más
dudosas. Con la ayuda de su amigo Julio Santos, el detective privado
y dandi madrileño al que ya conocimos en "El rompecabezas del
cabo Holmes", Souto conseguirá desenredar trabajosamente una
trama en la que se mezclan contrabando, conexiones políticas, el
Prestige y hasta su vida personal. Con un final frenético y
sorprendente, esta nueva aventura del cabo Holmes nos transporta de
nuevo a los bellos paisajes de la costa gallega mientras el
protagonista pone a prueba su suspicacia y el valor de la amistad, el
amor y la lealtad.
Opinión
Personal:
Tengo
un nuevo personaje que añadir a mi lista de sabuesos a los que hay
que tener en cuenta, porque a quién no se le hace entrañable y
cercano un personaje como el cabo primera José Souto, conocido
como Holmes, por su minuciosidad en el trabajo,
como bien se nos adelanta en la sinopsis, y por ese carácter
intuitivo que muestra en las investigaciones que realiza para
resolver el caso de turno, a quien en más de una ocasión
veremos cómo se lo recuerdan sus compañeros y superiores.
La
decepción del cabo Holmes es la segunda novela protagonizada por
este personaje creado por la pluma del escritor coruñés Carlos
Laredo. Con el transcurrir de los capítulos, el lector se
encontrará con que el interés por la trama va de menos a más, por
lo que la lectura se hace cada vez más adictiva y deseamos saber
en qué terminará todo ese enredo en el que se va convirtiendo lo
que en un principio parecía un simple accidente automovilístico.
(Playa de Lires-Costa da Morte-A Coruña)

Ya
comenté un par de párrafos más arriba que la novela va de menos a
más y es que, no solo porque el caso se va enrevesando y volviendo
más complejo, sino porque también la aparición de dos
personajes que le dan más atractivo a la novela, como son el
detective privado Julio César Santos —todo
un dandi— , y la abogada Elisa
Seoane. El guardia Souto y el detective privado Santos forman
una pareja un tanto curiosa pero que, al mismo tiempo, son un
perfecto complemento el uno del otro y le dan un gran aliciente a la
novela (ya lo acompaña
en el caso anterior, como lo mencionarán en algún momento del
desarrollo de la trama). El detective y la abogada terminarán
implicándose de forma bien distinta en este asunto en el que
estaba enfrascado el cabo José Holmes Souto.
(Gran Hotel Balneario La Toja-O Grove-Pontevedra)
La
decepción del cabo Holmes es una novela que entretiene al
lector por a lo largo de los 17 capítulos en
los que está estructurada y con una trama lineal que
está escrita con un estilo muy directo, lenguaje sencillo,
narrada en tercera persona y en donde no faltan unas notas de humor.
Su lectura es fluida y el ritmo ágil, en
el que creo que hay un claro equilibrio entre las descripciones y los
diálogos, que son muy vivos y
dinámicos. Con el transcurrir de los capítulos nos vamos
dando cuenta de que la resolución es previsible, aunque en este
sentido creo que el autor utiliza la técnica que se emplea en
algunas novelas policíacas en las que el lector va un paso por
delante de los personajes. Quizás el único pero que le pondría
es que el ritmo avanza un tanto rápido en el tramo final de la
novela y, en mi modesta opinión, se cierra de una forma un tanto
abrupta. Pero esto último no impide que la recomiende, sin lugar
a dudas.
Y,
para quienes quieren seguir el orden riguroso de la saga, les
adelanto que no es necesario haber leído El rompecabezas del cabo
Holmes, el primer título de la misma; de hecho, yo no la leí
y con los datos que da el autor en algunos momentos sirven
perfectamente para no perderse en ningún momento durante su lectura.
Biografía:

Nota: Datos técnicos, sinopsis y biografía del autor, de Amazon. Imágenes que acompañan al cuerpo de la reseña y fotografía de Carlos Laredo, de google imágenes.