Bueno, pues
pasado con creces el tiempo dado de cuarenta y ocho horas hay una
ganadora que no reclamó su ejemplar, Manuela. Por lo tanto, voy a dar a
conocer al nuevo ganador:
True Random
Number Generator
Max:
Diría
que Desde dentro es una novela que según avanzamos en su lectura le
pondría tres etiquetas a la hora de catalogarla: comienza como una novela de
misterio, luego adquiere un carácter de novela policíaca y podría decirse que
acaba teniendo rasgos de novela negra. ¿Y por qué estas diferencias?. Pues en
un principio nos encontramos con el asesinato de Nacho Robles, como así lo
conoceremos a lo largo de la narración. Un asesinato al que la policía da
carpetazo pero su viuda y un grupo de amigos que se conocían ya desde el colegio
no están de acuerdo con la actuación policial y empiezan a investigar por su
cuenta para ver qué es lo que ocurrió el día de autos. Una vez que fueron a
pedir explicaciones a comisaría, el policía Javier Durán empieza a realizar
investigaciones por su cuenta pues vio que había lagunas en el mismo al no
poder responder a las peticiones que se le hacían. Y ya avanzada la novela
vemos cómo hay un entramado de corrupción, relacionado con el juego ilegal, el
tráfico de drogas y extorsión a empresarios, en el que la mafia rusa desempeña
un papel relevante, lo hace que la investigación inicial que estaban llevando a
cabo dé un giro en esta dirección, pues hay sospechas de que la familia Robles
está siendo extorsionada.
La
trama transcurre entre Madrid, la casa familiar de El Portón, situada en
un pueblo cerca de Segovia, propiedad del fallecido que se la había comprado a
sus hermanos, y Sevilla. Una trama que me parece muy real aunque, para mi,
quizás la devalúa un tanto el predominio de los diálogos sobre la descripción,
lo que hace que a los personajes no los podamos conocer tan en profundidad,
salvo quizás el de Ana, la viuda de la víctima, y Luna, una hija
extramatrimonial del padre del fallecido, con las que sí llegamos a empatizar.
El resto los iremos conociendo con algunas pinceladas y de las deducciones que
sacamos de los diálogos, donde vemos cómo hay personajes de los que en un
principio tenemos una idea equivocada situándolos en el bando de los
sospechosos, pero poco a poco nos iremos dando cuenta de que el león no es tan
fiero como lo pintan, como se suele decir en estos casos.
Maribel
Illescas nació en 1960 en Madrid. En la actualidad trabaja en la empresa
familiar que lleva junto a su marido.
Para mí La Reina de la Lluvia es un guiño a Memorias
de África, de hecho, la protagonista Annah, lleva el libro a cuestas a lo
largo de toda la trama, convirtiéndolo así una especie de “amuleto”. Un amuleto
que une lo mejor del mundo occidental con el africano. Esta es la esencia de
toda la obra, la unión fraternal de culturas. La protagonista llegará a ser una
persona más de una tribu, y aún siendo enfermera misionera, a aceptar parte de
su sabiduría en sanación, pero también como forma de vida. El objetivo unir lo
mejor de ambas culturas.
La autora: |
Participantes
|
Puntos
|
Números
asignados
|
|
Quilu
(Bili)
|
14
|
0-13
|
|
Cris
|
7
|
14-20
|
|
Isabel
Macías
|
9
|
21-29
|
|
Laky
|
14
|
30-43
|
|
Manuela
|
9
|
44-52
|
|
Eva
M Martín
|
16
|
53-68
|
|
Enzo
|
11
|
69-79
|
|
Blanca
Serrano
|
4
|
80-83
|
|
Ana
DeBlogs
|
4
|
84-87
|
|
Zulema
|
6
|
88-93
|
Nombre
|
Nº
Puntos
|
|
Quilu
(Bibi)
|
14
|
|
Cris
|
7
|
|
Isabel
Macías
|
9
|
|
Laky
|
14
|
|
Manuela
|
9
|
|
Pilar Méndez
|
16
|
|
Eva
M Martín
|
16
|
|
Enzo
|
11
|
|
Blanca
Serrano
|
4
|
|
Ana
DeBlogs
|
4
|
|
Zulema
|
6
|
Empar Fernández Gómez, nació en Barcelona en 1962;
alterna la docencia con la escritura, tanto de ficción como de no ficción.